Songs of Europe (1981 concert) – 25TH ANNIVERSARY SPECIAL ESC MYSSEN 1981

Todos tenemos en mente la gala de celebración de los 50 años de Eurovisión, celebrada en otoño de 2005 en Copenhague y titulada Congratulations. Pero esa no ha sido la única fiesta de cumpleaños relacionada con  Eurovisión. Las Bodas de Plata del certamen se celebraron en el verano de 1981 (hace ahora 30 años) en la ciudad noruega de Myssen. La NRK, que todavía no había ganado el Festival de Eurovisión, organizó en colaboración con la UER y con la Cruz Roja Internacional una gala al aire libre en la que intentó reunir a los 29 ganadores que había tenido el Festival de Eurovisión entre 1956 y 1981 (contando con las cuatro ganadoras de la Eurovisión de 1969). Decimos “intentó” porque a la hora de la verdad no fue posible contar con todos los ex ganadores.

Fue un festival demostrativo y no competitivo en el que los antiguos ganadores cantaron en directo y al aire libre ante el público que se dio cita para ver cantar a las estrellas eurovisivas. La gala empezó con luz natural pero progresivamente se fue haciendo de noche. En las inmediaciones del recinto había un parque ferial con atracciones de feria varias. En el escenario pudimos disfrutar con las actuaciones de la mayoría de ganadores de la historia del festival. Hay que destacar las ausencias de Corry Brokken, André Claveau, Gigliola Cinquetti, France Gall, Salomé y Vicky Leandros. El grupo ABBA tampoco pudo estar presente y la NRK empleó una actuación de archivo recordar su Waterloo. Otra que no se subió al escenario fue la holandesa Teddy Scholten, que curiosamente se encontraba sentada entre el público.

La gala se emitió en directo para varios países y contó con una extraña pareja de presentadores: un ventrílocuo y su marioneta, que daban paso a los diferentes ganadoras con presentaciones multilingües, algunas de ellas en español. TVE, fiel a su desinterés ancestral por Eurovisión, emitió la gala varios días después, el jueves 27 de agosto a las 21.30h, eliminando el espacio Esta noche, cuya presentadora era Carmen Maura. La gala eurovisiva fue titulada Festival de festivales y en TVE aprovecharon para cortar las presentaciones, de modo que se vieron consecutivamente las actuaciones de los superganadores y no pudimos disfrutar con el divertido ventrílocuo. De ahí que el espacio acabase a las 23.15h.

Lys Assia tuvo el honor de ser la primera artista en subir al escenario y recordó la vencedora Refrain. Ya era una dama de 55 años y sus años de éxito en el music hall europeo quedaron atrás con las décadas de los 50 y los 60.

La segunda artista que saltó al escenario fue Jacqueline Boyer, que había cumplido los 40 años pocos meses antes. La intérprete de Tom Pillibi estaba prácticamente retirada del mundo del espectáculo pero no pudo resistirse a hacer una aparición en el Festival de Festivales.

Jean Claude Pascal, que había representado a Luxemburgo ese mismo año en Dublín, fue el tercero en saltar al escenario para recordar su tema ganador del año 1961. A continuación cantó la francesa Isabelle Aubret.

La única representación escandinava que hubo en la Eurogala fue la de Dinamarca, ya que los suecos de ABBA no pisaron el escenario de aquella gala y Noruega y Finlandia todavía no habían ganado. El matrimonio formado por Grethe & Jorgen Ingman se había divorciado en 1975 pero no quisieron perderse la celebración de los 25 años de Eurovisión. Desafortunadamente Grethe fallecería prematuramente 9 años después.

Ni Gigliola ni France Gall, que ganaron Eurovisión siendo apenas unas adolescentes, hicieron acto de presencia en la Eurogala, a pesar de que las dos estaban en activo en el mundo del espectáculo. Quien no dudó en aparecer fue el único austriaco que ha ganado Eurovisión, Udo Jürgens. A punto de cumplir 47 años, supo encandilar nuevamente al público con una brillante interpretación de su inmortal Mercie, Cherie.

Sandie Shaw volvió a actuar descalza como en 1967 y precedió a una explosiva Massiel, que actuaba vestida de rojo. Tenía 34 años y una carrera fulgurante en España desde su victoria en la edición de 1968 de Eurovisión. En aquellos momentos, parece ser que Salomé estaba pasando por una grave enfermedad y permanecía retirada del mundo del espectáculo. Por eso, Massiel fue la única española presente en Myssen. En la época se rumoreó que la rivalidad y enemistad entre las dos cantantes ocasionó que Salomé no quisiera estar presente en Myssen y hay quien dice que hasta la propia Massiel le ocultó veladamente a Salomé que se iba a celebrar la fiesta de aniversario de Eurovisión.

Salomé fue la única de las cuatro ganadoras de Eurovisión 1969 que estuvo ausente en la Eurogala. En cambio, las tres intérpretes con las que nuestra compatriota compartió premio en Madrid estuvieron presentes en Noruega.

Dana y Severine se dieron cita en Myssen, aunque la primera fue la única que cantó en playback. Vicky Leandros, por su parte, fue otra de las grandes ausentes de la noche. La ganadora de 1973, Anne Marie David, había representado a Francia solo dos años antes en Jerusalén, tomó parte en la gala. En 1981 tenía 29 años y era una figura seguida y respetada en Noruega, donde recibiría en Oslo un par de años más tarde el premio a la mejor intérprete extranjera.

Como hemos contado ABBA estuvo presente a través de un vídeo grabado en el año 1975 en un programa de la NRK. El grupo sueco disponía de un caché elevadísimo al lado del resto de ganadores eurovisivos y es posible que su inasistencia se debiera a una falta de acuerdo económico. ABBA se disolvería en diciembre de 1982.

Por su parte, el conjunto holandés Teach In recordó la ganadora del 75; el grupo se disolvió en 1980 pero no pudieron resistir la tentación de viajar a Noruega y reunirse con los ganadores de Eurovisión.

Otro grupo que experimentó un cambio en sus componentes fue el israelí Milk & Honey: la cantante Gali Atari abandonó la formación poco después del festival del 79 y en 1981 tenían una nueva cantante.

Por último, el grupo Bucks Fizz repitió el número de las faldas pero la cámara no captó adecuadamente el estudiado desvestido y deslució un poco la actuación.

**

In 1981, a concert television programme was held to commemorate the contest’s twenty-fifth anniversary. The event, entitled Songs of Europe, took place in Mysen, Norway, featuring nearly all the winners of the contest, from 1956 to 1981. It was hosted by Rolf Kirkvaag and Titten Tei.

Songs of Europe
Dates
Final date 22 August 1981
Host
Presenter(s) Rolf Kirkvaag
Titten Tei
Participants
Number of entries 21 songs from 1956 to 1981

Songs of Europe is a concert television programme commemorating theEurovision Song Contest’s twenty-fifth anniversary. The event was held in Mysen, Norway in 1981, featuring nearly all the winners of the Eurovision Song Contest from its first edition in 1956 to 1981, and broadcast to more than 100 million viewers all over Europe.The concert, which was the largest ever in Norway at the time, and still the largest in Mysen, was hosted by Norwegian television personalitiesRolf Kirkvaag and Titten Tei, who led the two-hour live broadcast in English, German, French, Norwegian and Spanish.It is the biggest concert arranged to feature such an amount of Eurovision Song Contest artists and more specifically winners performing at once, with 21 out of a total 29 winners (four winners in the 1969 Contest) attending to perform their past winning songs; that is with the Eurovision Song Contest’s fiftieth anniversary, Congratulations: 50 Years of the Eurovision Song Contest, featuring most of the artists as guests and not as performers, and the Contest’s sixtieth anniversary, Eurovision Song Contest’s Greatest Hits, featuring fifteen artists acts.

The show: The songs were performed and shown in videos, in accordance to the chronological order of the Eurovision Song Contest’s winners from the first edition in 1956 up to and including the 1981 edition; although 1981 was the 26th edition, it was held a few months prior to the concert and thus included in it. Some snippets of earlier ESC performances intermingled into the show. 21 acts performed their winning songs live, including three out of the four winners of the 1969 Contest. The remaining eight winners, marked in light red, were shown in video footages of their performances in their respective editions of the Eurovision Song Contest.

No. Country Language Artist Song English translation
1956 Switzerland French Lys Assia “Refrain” Chorus
1957 Netherlands Dutch Corry Brokken “Net als toen” Just like then
1958 France French André Claveau “Dors, mon amour” Sleep, my love
1959 Netherlands Dutch Teddy Scholten 1 “Een beetje” A little bit
1960 France French Jacqueline Boyer “Tom Pillibi”
1961 Luxembourg French Jean-Claude Pascal “Nous les amoureux” We the lovers
1962 France French Isabelle Aubret “Un premier amour” A first love
1963 Denmark Danish Grethe and Jørgen Ingmann “Dansevise” Dance ballad
1964 Italy Italian Gigliola Cinquetti “Non ho l’età” I’m not old enough
1965 Luxembourg French France Gall “Poupée de cire, poupée de son” Wax doll, sawdust doll
1966 Austria German 2 Udo Jürgens “Merci, Chérie” Thank you, darling
1967 United Kingdom English Sandie Shaw “Puppet on a String”
1968 Spain Spanish Massiel “La, la, la”
1969 France French Frida Boccara “Un jour, un enfant” A day, a child
Netherlands Dutch Lenny Kuhr “De troubadour” The troubadour
Spain Spanish Salomé “Vivo cantando” I live singing
United Kingdom English Lulu “Boom Bang-a-Bang”
1970 Ireland English Dana “All Kinds of Everything”
1971 Monaco French Séverine “Un banc, un arbre, une rue” A bench, a tree, a street
1972 Luxembourg French Vicky Leandros “Après toi” After You
1973 Luxembourg French Anne-Marie David “Tu te reconnaîtras” You will recognise yourself
1974 Sweden English ABBA “Waterloo”
1975 The Netherlands English Teach-In “Ding-a-dong”
1976 United Kingdom English Brotherhood of Man “Save Your Kisses for Me”
1977 France French Marie Myriam “L’oiseau et l’enfant” The bird and the child
1978 Israel Hebrew Izhar Cohen and the Alphabeta “A-Ba-Ni-Bi” (א-ב-ני-בי) I love you
1979 Israel Hebrew Milk and Honey 3 “Hallelujah” (הללויה)
1980 Ireland English Johnny Logan “What’s Another Year”
1981  United Kingdom English Bucks Fizz “Making Your Mind Up”
1.^ Attended the show as a guest in the audience.
2.^ The song also contains phrases in French.
3.^ Gali Atari who originally sung with Milk and Honey, didn’t came to Norway and Lea Lupatin replaced her.

Rispondi